GIUSEPPE
VERDI
De nuevo en el teatro Monumental de Madrid, el jueves 26 de febrero para admirar la majestuosa obra del gran compositor italiano Giuseppe Verdi (1813-1901), interpretada por la Orquesta Sinfónica y Coro de Radio Televisión Española, el Coro Nacional de España, y la participación de la soprano Angelina Ruzzafante, la mezzosoprano Mª José Montiel, el tenor Aquiles Machado y el bajo Evgeny Nikitin, todos ellos bajo la dirección del titular de la orquesta, Carlos Kalmar.
Esta composición sacra, “Messa da Requiem”, de 1874, compuesta para coro, voces, solista y orquesta, consta de siete movimientos:
Réquiem y Kyrie

Offertorium
Sanctus
Agnus Dei
Lux Aeterna
Libera Me
Carlos Kalmar
El introito comienza con una falsa calma, que presagia el carácter sombrío y perturbador de la composición. Tras un Kyrie que revela la dimensión operística de la partitura, llega el Dies Irae verdadero centro sobre el que gravita la obra. En el Ofertorio, asistimos al lucimiento de los solistas con apariciones reiteradas del Dies Irae. El Sanctus depara un momento de relajación, de carácter casi bucólico. Llegado el Agnus Dei, el autor hace gala de su destreza, con el dúo lírico de las dos solistas femeninas. Tras Lux Aeterna, termina la obra con Libera Me, un responsorio, que representa los temas más característicos del Réquiem.
Resumiendo: Una gran obra que no puede dejar indiferente a quien la escucha, tanto por su gran envergadura, como por la espectacularidad y fuerza que dan a esta misa, una formación coral dividida en dos grupos, y una orquesta reforzada en su sección viento-metal, sonoridad que llevan implícito el carácter funerario de la obra. Reforzado todo ello por la participación del cuarteto de solistas.
Resumiendo: Una gran obra que no puede dejar indiferente a quien la escucha, tanto por su gran envergadura, como por la espectacularidad y fuerza que dan a esta misa, una formación coral dividida en dos grupos, y una orquesta reforzada en su sección viento-metal, sonoridad que llevan implícito el carácter funerario de la obra. Reforzado todo ello por la participación del cuarteto de solistas.
¡Magnífica!